Emprendedoras chilenas lanzan sitio para vender las cosas que regaló "el ex"

25.09.2013 11:17


Las dueñas de la idea no solo quieren que este sea un portal de venta de artículos "no deseados", sino también aprovechar de "ser el referente para las mujeres en cuanto a relaciones de pareja".

 

Cómo deshacerse de las cosas que quedaron de esa relación terminada, sin sufrir, e incluso, sacar provecho de ello. Con la idea de hacer algo con las cosas que se recopilan en una relación, dos socias crearon Wapas, un portal en donde se pueden vender todos esos objetos que se acumulan durante la vida en pareja y que ya no se quieren ver más.

 

Según comentan Katherine Aybar (28) y María José Molina (27), dueñas de la página, "dentro del sitio puedes comprar, vender y expresarte contando historias relacionadas con los objetos que estás vendiendo, o simplemente desahogándote de alguna ‘ex’ relación". Por ejemplo, se pueden ofrecer anillos de matrimonio o compromiso; ropa; computadores o consolas de juego; y muebles, entre otros.

 

La idea nace por las experiencias de amigas, hermanas, primas, mamás y mujeres en general. "Comenzó específicamente cuando preguntamos: '¿Y qué hiciste con tu anillo de compromiso?' Varias nos respondían: 'Lo vendí en una casa de empeño y me dieron muy poca plata'. Así, entendimos que quizás había muchas cosas que estaban ocupando espacio y que si bien eran muy valiosas como para ser regaladas, tampoco querían tenerlas debido al impacto emocional que generaban", cuentan las jóvenes.

 

La inversión inicial del proyecto fue de US$ 20.000, cifra que incluye el desarrollo de la plataforma, el diseño gráfico y las horas hombre invertidas en la creación de la idea y la bajada del proyecto. Fue costeada entre ambas y sus emprendimientos personales. Además, están postulando a fondos concursables como Start-up Chile y Wayra para generar más recursos y llegar a más usuarias.

 

Cómo funciona la plataforma

 

Para ser parte de esta comunidad, cualquier persona a lo largo del país puede ingresar al sitio web, registrarse y crear un perfil. Luego, el usuario debe poner en venta los productos que quiera, a través de fotos, precios y una descripción del objeto, para que cuente su historia o el por qué ya no quiere tener ese producto.

 

"El objetivo es que se pueda generar un espacio colaborativo en el que mujeres que hayan pasado por cosas parecidas puedan apoyarse. También está la opción de referirse específicamente a las características del producto, para aquellas que no deseen entrar en sentimentalismos", precisa Aybar.

 

Por último, la persona interesada en comprar debe agregar el objeto a su carrito de compra y elegir el método de pago (paypal, tarjetas de crédito o débito).

 

Fuente: https://www.emol.com/noticias/economia/2013/09/16/620182/emprendedoras-chilenas-lanzan-sitio-para-vender-las-cosas-que-regalo-el-ex.html

 

—————

Volver



Crea una web gratis Webnode